
El colangiocarcinoma extrahepático (CCE) es un cáncer biliar agresivo que suele diagnosticarse en etapas avanzadas, lo que limita las opciones de tratamiento y reduce la expectativa de vida. Sin embargo, un estudio reciente de SOLCA, liderado por Jorge Iván Nieto Orellana, José Patricio Ocampo Briones y Óscar Roberto Villa Lema, ha mostrado resultados prometedores.
La investigación, de tipo retrospectivo, evaluó a pacientes con CCE comparando dos estrategias de tratamiento:
- Stents biliares combinados con quimioterapia sistémica (QTS).
- Stents + QTS + ablación por radiofrecuencia endobiliar (eRFA).
Los resultados revelaron que los pacientes tratados únicamente con stents y quimioterapia tuvieron una supervivencia media de 11,7 meses. En cambio, aquellos que recibieron eRFA adicional lograron una supervivencia de 15 a 17,3 meses, evidenciando que este procedimiento puede prolongar significativamente la vida de los pacientes.
La eRFA es un método seguro y eficaz que complementa la terapia convencional, ofreciendo una opción valiosa para pacientes en estadios avanzados o inoperables. Este estudio refuerza la importancia de la medicina endoscópica avanzada y los enfoques multidisciplinarios para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes con cáncer digestivo.
