Ecuador marca un hito en la gastroenterología intervencionista

En Guayaquil se vivió un momento que podría cambiar la forma de tratar ciertas enfermedades digestivas en el país. Por primera vez se realizaron, en un mismo paciente, dos procedimientos de ablación mínimamente invasivos que representan un avance importante en la medicina moderna.

El primero fue una ablación pancreática guiada por ultrasonido endoscópico (EUS), utilizando un dispositivo de última tecnología llamado EUSRA™. En la misma intervención, se llevó a cabo también la ablación de un tumor en las vías biliares con la sonda ELRA™, un paso que abre nuevas oportunidades en el tratamiento de patologías complejas.

El especialista en gastroenterología intervencionista, Dr. Iván Nieto Orellana, tuvo un papel protagónico en este procedimiento al encargarse de la ablación en la vía biliar. Para el médico, se trata de un logro que pone al país en el mapa de las terapias endoscópicas avanzadas.

Este procedimiento marca un antes y un después para la gastroenterología intervencionista en Ecuador. Poder ofrecer a los pacientes terapias mínimamente invasivas, que ya se aplican en centros de referencia internacional, es un paso enorme para nuestra medicina. Mi mayor satisfacción es saber que cada avance se traduce en más esperanza y mejor calidad de vida para quienes confían en nosotros”, expresó el Dr. Nieto.

Estas técnicas permiten tratar tumores de manera segura y sin necesidad de cirugías abiertas. Eso se traduce en menos dolor, menos tiempo de hospitalización y una recuperación más rápida para los pacientes.

Este tipo de avances no solo acercan a Ecuador a lo que ya se realiza en centros médicos internacionales, sino que también representan esperanza para muchas personas que necesitan alternativas menos invasivas frente a enfermedades del páncreas y de la vía biliar.

La gastroenterología intervencionista, que combina innovación tecnológica con precisión médica, suma así un nuevo capítulo en el país. Y lo más importante: ofrece a los pacientes la posibilidad de acceder a tratamientos de vanguardia sin salir del Ecuador.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top