Legumbres, frutas tropicales, huevos y verduras de hoja verde fortalecen la salud digestiva y ayudan a prevenir enfermedades, según estudios recientes. Redacción Ciencia La evidencia científica muestra que una alimentación ...
El gastroenterólogo y hepatólogo Dr. Iván Nieto Orellana participa esta semana en la UEG Week 2025, el congreso más importante de Europa en el campo de la salud digestiva, que ...
En Ecuador y otros países de la región, la medicina ancestral forma parte de la cultura popular y continúa siendo un recurso frecuente para tratar malestares digestivos comunes como la ...
En Guayaquil se vivió un momento que podría cambiar la forma de tratar ciertas enfermedades digestivas en el país. Por primera vez se realizaron, en un mismo paciente, dos procedimientos ...
La inteligencia artificial (IA) continúa avanzando en la gastroenterología, proporcionando herramientas que facilitan la detección de pólipos y otras lesiones precancerosas, así como la mejora de la documentación clínica. Sin ...
En medio de la rutina diaria, muchas personas optan por ignorar las molestias digestivas. Un ardor después de comer, una hinchazón persistente o la indigestión frecuente suelen atribuirse al estrés ...
El colangiocarcinoma extrahepático (CCE) es un cáncer biliar agresivo que suele diagnosticarse en etapas avanzadas, lo que limita las opciones de tratamiento y reduce la expectativa de vida. Sin embargo, ...
El embarazo es un momento clave no solo para la salud de la madre y el bebé, sino también para proyectar el estado metabólico futuro de ambos. Estudios recientes han ...
Los días 6, 7 y 8 de noviembre se desarrollará en Cuenca el XI Congreso Internacional de Endoscopia Avanzada CEDSinaí, un encuentro académico que reunirá a especialistas nacionales e internacionales ...
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que abarca la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, sigue siendo uno de los grandes desafíos en la práctica gastroenterológica. Su abordaje no se ...